Autor:
Font: The new York Times
Conforme el crecimiento de los países adinerados se desacelera, las empresas multinacionales se están expandiendo vigorosamente en países en vías de desarrollo gracias a su venta de comida chatarra y bebidas azucaradas.
FORTALEZA, Brasil — El eco de los gritos de los niños en el aire húmedo de la mañana mientras una mujer empujaba un reluciente carrito blanco a lo largo de calles deterioradas y llenas de basura. Estaba haciendo entregas a algunos de los hogares más pobres en esta ciudad costera; llevaba pudín, galletas y otros alimentos empaquetados en su ruta de ventas. (Imatge: Da Silva y otros vendedores como ella hacen entregas regulares para Nestlé a un cuarto de millón de hogares en Brasil. CreditWilliam Daniels para The New York Times)
Celene da Silva, de 29 años, es una de los miles de vendedores de puerta en puerta de Nestlé; así ayuda a que los conglomerados de alimentos empaquetados más grandes del mundo expandan su alcance a un cuarto de millón de hogares en las esquinas más recónditas de Brasil.